martes, 6 de noviembre de 2018

martes, 30 de octubre de 2018

LOS JOVENES EN EL DESARROLLO TECNOLOGICO

Especialistas y jóvenes ingenieros debaten sobre retos del desarrollo tecnológico


La sociedad de la información y el conocimiento demanda una actualización permanente de  todos los profesionistas, por lo que la cuarta revolución industrial –las tecnologías de la información y el Internet de las cosas– es todo un desafío multidisciplinario para las universidades, al igual que la incorporación de un mayor número de mujeres a esta área.



Lo anterior lo expresó el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, en la inauguración del Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes en la Ingeniería, organizado de manera conjunta por la Academia de Ingeniería de México (AIM) y esta Casa de Estudio, que tiene como sede el Teatro Diana y que se realiza por primera vez fuera de la capital del país.





Es importante la integración de los jóvenes, porque los retos que estamos enfrentando en el país son cada vez más grandes


LOS JÓVENES EN LA ECONOMÍA

economía

La juventud y la economía del conocimiento

una de las grandes oportunidades que tiene la economía  es su juventud: con un bono demográfico, es decir con un mayor porcentaje de gente en edad de trabajar, estamos ante una coyuntura favorable que debería aprovecharse al máximo. Al pensar en las nuevas generaciones, no debemos hacerlo sólo como el relevo poblacional o de las fuerzas productivas, sino de las ideas, las formas de hacer y de pensar. 

Resultado de imagen para jovenes en la economia

Por esto, la juventud que se incorpora o busca incorporarse al mercado laboral debe ser vista como la renovación necesaria que apunte a contrarrestar viejos males económicos de los que no hemos podido alejarnos: pobreza, desigualdad, atraso y otras injusticias sociales. 




















LOS JOVENES EN EL MEDIO AMBIENTE

Medio ambiente para jóvenes

Los jóvenes de tolima caminado por el medio ambiente





Recorrer las montañas, ayudar a la conservación del medio ambiente y conocer los paisajes del Tolima, fueron los motivos para que surgiera ‘Compañeros Montañeros’, un grupo ambiental y deportivo de Ibagué que se dedica a realizar caminatas y campamentos ecológicos cada 15 días en los municipios del departamento.



Aunque al principio los recorridos que hacían eran parte de la rutina en un gimnasio, el ejercicio se hizo más serio y, con el paso del tiempo, adquirió un tinte ambiental.
Desde hace tres años, además de las caminatas, ‘Compañeros Montañeros’ realiza un trabajo de concientización sobre medio ambiente, enfocándose en campañas en contra de la minería y la recolección de basuras en los senderos del Parque Nacional Natural Los Nevados.

LOS JÓVENES EN LA POLITICA

COMO INVOLUCRAR LOS JÓVENES EN LA POLÍTICA?

DOS DE CADA 10 JÓVENES DEL PAÍS ENFRENTAN PROBLEMAS PARA PARTICIPAR EN LA VIDA POLÍTICA,POR LO QUE LA ORGANIZACIÓN Ollín PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA SOCIEDAD.





Así,desde hace cinco años Ollin,Jóvenes en Movimiento promueve la participación juvenil en la sociedad, por medio de propuestas de programas y políticas publicas que contribuyen a la construcción de mas y mejor de mas y mejores espacios para ese sector de población.


Los partidos se olvidan de los jóvenes

"para nosotros es muy importante que los jóvenes estén presentes en todos los espacios,particularmente en los políticos,en términos de construcción democrática"


La participación Política de los jóvenes y su relación con la necesidad laboral





En el Perú la edad límite para ser considerado joven es 29; Muchos son los jóvenes que participan en la Política para conseguir un puesto laboral siguiendo la tendencia de los adultos que ven su participación una necesidad para laborar, por los antecedentes ya que están más abiertas las posibilidades a las personas que apoyan a los partidos políticos





viernes, 12 de octubre de 2018

PARTICIPACIÓN JUVENIL

                                    participación de los jóvenes


en la siguiente paginas vamos a mostrar como jóvenes de hoy participan en:



Resultado de imagen para imagenes de jóvenes participando en politica








A menudo los jóvenes son excluidos o pasan por alto como candidatos políticos, la política suele considerarse como un espacio para hombres con experiencia política,pero también en estas décadas las mujeres se están apoyando en la política ; reconociendo el potencial de la juventud, el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD)desarrollo su primera estrategia para la juventud (2014-2017) , llamada ¨juventud sostenible,juventud empoderada¨.








La Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, es un espacio organizativo juvenil ambiental que articula acciones para la gestión ambiental, promueve el diálogo, la comunicación de acciones y difunde las experiencias desarrolladas por los jóvenes y grupos juveniles de todo el país. Es un programa que trabaja con los jóvenes colombianos desde la mirada del voluntariado como una acción participativa en favor del ambiente. 







Jacqueline Barceló es la CEO más joven de Colombia


El camino hacia el empleo de las nuevas generaciones es incierto. La desocupación juvenil les preocupa a varios sectores, entre otras razones por la denominada cuarta revolución industrial que se avecina. El Foro Económico Mundial estima que 65% de los niños que hoy estudian en primaria terminarán trabajando en oficios nuevos que todavía no existen.







Resultado de imagen para JÓVENES PARTICIPACIÓN EN L EL DESARROLLO TECNOLOGICO


Motivar la investigación en los jóvenes es una gran alternativa para el desarrollo regional en temas cruciales como generación de empleo, alivio a la pobreza, medioambiental y uso eficiente de recursos.